El inventor de la excavadora sobre patines
Ernst Menzi (1897-1984) no solo fue un genial inventor sino también el fundador de la empresa. La historia de la excavadora sobre patines Menzi Muck siempre estuvo fuertemente influenciada por él. Incluso después de su muerte, sus pensamientos e ideas perviven debido a su éxito y confirman a Ernst Menzi como inventor y como empresario previsor.
La 1ª excavadora sobre patines conquistó el mercado internacional desde Widnau
En 1966 comenzó la imparable marcha triunfal de la Menzi Muck. Hasta ese momento, ninguna de las máquinas para la construcción convencionales podía utilizarse para realizar trabajos complicados en pendiente La primera máquina se bautizó con el nombre de Menzi Muck, en referencia al legendario personaje de un cuento popular ("el pequeño Muck", el hombre menudo que con todo pudo).
Desarrollo desde la excavadora sobre orugas a la excavadora universal móvil
La innovación y el desarrollo constante en estrecha colaboración con los clientes y conductores de Menzi Muck han sido decisivos para el desarrollo de la máquina universal actual.
La Menzi Muck 2500 fue la primera excavadora sobre patines. A partir de este modelo original se fabricaron dos variantes. En el prototipo, las patas, ruedas y brazos no eran regulables.
En la serie 6 de la producción de excavadoras, los tipos 3000 M, EM y EH disponían de una cizalla y válvulas Bosch-Parker. A partir de 1971, en la variante EH de la serie 3000, las patas y las ruedas ya eran regulables hidráulicamente. Además, la Menzi Muck 3000 EH se ofrecía con dispositivo de enganche, para lo que estaba equipada con freno de aire comprimido e iluminación. Con accesorios para lodo y aguas profundas, abrió a Menzi Muck también el ámbito de la gestión de aguas.
Menzi Muck | 3000 M | 3000 EM | 3000 EH |
---|---|---|---|
Año | 1970 | 1970 | 1971 |
Motor | Hatz, 2 cilindros | 2 cilindros | 2 y 3 cilindros |
Cilindrada | 2.014 cm3 | 2.014 cm3 | 2.014 / 3.021 cm3 |
Potencia | 40 HP | 40 HP | 40 / 47 HP |
Peso sin cuchara | 3.150 kg | 3.700 kg | 4.100 kg |
Profundidad de excavación | 3.350 mm | 3.400 mm | 3.200 mm |
Autonomía | 5.200 mm | 5.400 mm | 5.400 mm |
Altura de descarga | 3.400 mm | 4.700 mm | 4.900 mm |
Fuerza de arranque | 3.200 kp | 3.200 kp | 3.200 kp |
La Menzi Muck 5000 fue la primera versión móvil de la Menzi. La excavadora disponía de una tercera rueda que podía colocarse como una "mochila" y se accionaba mediante un cubo de rueda compacto. La versión turbo de la serie 5000 estaba equipada con un motor VM con turbocompresor que elevaba la potencia a 40 kW / 54 HP. La Menzi Muck número 1000 fue también una serie 5000.
Menzi Muck | 5000 T1 | 5000 T2 |
---|---|---|
Año | 1981 | 1981 |
Peso | 5.950 kg | 6.150 kg |
Motor | Hatz, 3 cilindros | Hatz, 3 cilindros |
Cilindrada | 3.021 cm3 | 3.021 cm3 |
Potencia | 34,5 kW / 47 HP | 34,5 kW / 47 HP |
Autonomía | 6.400 mm | 7.600 mm |
Profundidad de excavación | 4.200 mm | 5.500 mm |
Altura de excavación | 6.900 mm | 7.300 mm |
Fuerza de arranque | 33- 35’000 N | 33- 35’000 N |
Menzi Muck | 2000 Standard | 2000 Teleskop |
---|---|---|
Año | 1984 | 1984 |
Peso sin cuchara | 3.200 kg | 3.350 kg |
Motor | Mitsubishi, 4 ciilindros | Mitsubishi, 4 cilindros |
Potencia | 19 kW / 26 HP | 19 kW / 26 HP |
Autonomía | 4.800 mm | 5.600 mm |
Profundidad de excavación | 2.600 mm | 3.400 mm |
Altura de excavación | 4.300 mm | 4.700 mm |
Fuerza de arranque | 3.100 kp | 3.100 kp |
La serie 6000 fue un hito en el desarrollo de la Menzi Muck. Puesto que con el inicio de esta generación, la excavadora sobre patines pasó a convertirse en la excavadora universal móvil. También fue la primera vez que se fabricó en serie la versión móvil con cuatro ruedas. Además, en 1990 se aumentó la motorización de 3 a 4 cilindros.
Menzi Muck | 6000 T1.5 | 6000 T2 |
---|---|---|
Año | 1989 | 1989 |
Peso sin cuchara | 7.000 kg (móvil 7.850 kg) | 7.150 kg (móvil 8.000 kg) |
Motor | Hatz, 4 cilindros | Hatz, 4 cilindros |
Potencia | 44 kW / 60 HP | 44 kW / 60 HP |
Autonomía | 7’400 mm | 7’900 mm |
Profundidad de excavación | 5.050 mm | 5.550 mm |
Altura de excavación | 7.150 mm | 7.300 mm |
Fuerza de arranque | 61.800 N | 61.800 N |
Menzi Muck | 6000 plus T1.5 | 6000 plus T2 |
---|---|---|
Año | 1996 | 1996 |
Peso sin cuchara | 7.400 kg (móvil 8.300 kg) | 7.500 kg (móvil 8.400 kg) |
Cilindrada | 4.000 cm3 | 4.000 cm3 |
Motor | Perkins, 4 cilindros | Perkins, 4 cilindros |
Potencia | 84 kW / 114 HP | 84 kW / 114 HP |
Autonomía | 7.400 mm | 7.900 mm |
Profundidad de excavación | 5.050 mm | 5.550 mm |
Altura de excavación | 7.150 mm | 7.300 mm |
Fuerza de arranque | 61’800 N | 61’800 N |
Menzi Muck | A70 T1.5 | A70 T2 |
---|---|---|
Año | 1997 | 1997 |
Peso sin cuchara | 7.400 kg (móvil 8.300 kg) | 7.500 kg (móvil 8.400 kg) |
Motor | Perkins, 4 cilindros | Perkins, 4 cilindros |
Potencia | 74 kW / 114 HP | 74 kW / 114 HP |
Autonomía | 7.400 mm | 7.900 mm |
Profundidad de excavación | 5.050 mm | 5.550 mm |
Altura de excavación | 7.750 mm | 7.900 mm |
Fuerza de arranque | 61.800 N | 61.800 N |
Menzi Muck | A21 | A51 |
---|---|---|
Año | 1998 | 1998 |
Peso sin cuchara | 2.000 kg (móvil 2.300 kg) | 5.300 kg (móvil: |
5.600 kg) | ||
Motor | Yanmar | Yanmar / Kubota |
Potencia | 18 kW / 24 HP | 53 kW / 72 HP |
Autonomía | 4.700 mm | 6.300 mm |
Profundidad de excavación | 2.500 mm | 4.600 mm |
Altura de excavación | 5.400 mm | 7.500 mm |
Fuerza de arranque | 11.600 N | 34.000 N |
La Menzi Muck A71 se dotó con un chasis con mayor margen de ajuste y la cinemática de brazo modificada aumentó la profundidad de excavación y la altura de descarga. En 1999 se impusieron normas de gases de escape más exigentes que la Menzi Muck A71 ya cumplía. La cabina con luneta delantera redondeada caracterizaba a la nueva serie A.
Menzi Muck | A71 T1.5 | A71 T2 |
---|---|---|
Año | 1998 | 1998 |
Peso sin cuchara | 7.400 kg (móvil: 8.300 kg) | 7.500 kg (móvil:8. 400 kg) |
Motor | Perkins, 4 cilindros | Perkins, 4 4 cilindros |
Potencia | 84 kW / 114 HP | 84 kW / 114 HP |
Autonomía | 7.560 mm | 8.060 mm |
Profundidad de excavación | 4.890 mm | 5.460 mm |
Altura de excavación | 8.700 mm | 9.120 mm |
Fuerza de arranque | 61.000 N | 61.000 N |
La Menzi Muck A61 estaba equipada con un sistema hidráulico LUDV y el novedoso control de chasis a través de sistema CAN bus. La Menzi Muck A81 se entregó con motor John Deere e hidráulica Linde con regulación de carga límite electrónica. Estas excavadoras móviles sobre patines eran especialmente demandadas cuando se requería agilidad y bajo peso.
Menzi Muck | A61 | A81 |
---|---|---|
Año | 2005 | 2004 |
Peso sin cuchara | 7.400 kg | 8.500 kg |
Motor | Kubota de 4 cilindros | John Deere de 4 cilindros |
Potencia | 74 kW / 99 HP | 89 kW / 120 HP |
Autonomía | 7.470 mm | 8.180 mm |
Profundidad de excavación | 4.690 mm | 5.650 mm |
Altura de excavación | 8.690 mm | 9.350 mm |
Fuerza de arranque | 41.000 N | 52.000 N |
La potencia hidráulica se aumentó de modo que se disponía de más potencia para trabajos de excavación y aplicaciones especiales. Por primera vez se disponía de una bomba adicional (Powerline) para implementos que requerían una elevada potencia. La Menzi Muck A91 se fabricó en un número muy elevado durante un largo periodo. La Menzi Muck número 5000 fue una A91 y se envío en 2004 a Ueli Zogg en Grabserberg (CH).
Menzi Muck | A91 T2 Mobil | A91 T2 4x4 Plus |
---|---|---|
Año | 2002 | 2003 |
Peso sin cuchara | 9.800 kg | 11.000 kg |
Motor | John Deere, 4 cil. | John Deere, 4 cil. |
Potencia | 104 kW/140 HP | 104 kW/140 HP |
Autonomía | 8.570 mm | 8.570 mm |
Profundidad de excavación | 5.960 mm | 5.680 mm |
Altura de excavación | 9.510 mm | 9.420 mm |
Fuerza de arranque | 76'762 N | 76'762 N |